|
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 255 visitantes
El presidente de la Junta de AndalucÃa, Juanma Moreno, ha puesto en valor este pasado martes la apuesta clara de su Ejecutivo por la investigación de enfermedades raras o poco frecuentes. Y es que, entre otras medidas, el Gobierno andaluz ha dado prioridad a los proyectos de investigación de este tipo de enfermedades, incrementando del 10% al 20% las puntuaciones de los proyectos con mayor posibilidad de ser subvencionados y, además, ha reservado en las convocatorias una cuantÃa especÃfica para las enfermedades raras. En total, se ha destinado un millón de euros de forma exclusiva a la investigación de estas patologÃas.
Asimismo, el sistema público sanitario de AndalucÃa tiene activos 464 estudios clÃnicos relacionados con las enfermedades poco frecuentes, lo que supone en torno a un 15% del total. Cabe destacar un proyecto piloto andaluz pionero a nivel nacional que arrancó a principios de 2021 para el cribado neonatal de Atrofia Muscular Espinal y las Inmunodeficiencias Combinadas en AndalucÃa, a partir de la muestra de sangre de la prueba del talón. El objetivo de este proyecto es mejorar el pronóstico de estas patologÃas y valorar su inclusión en el cribado neonatal.
Del mismo modo, el Ejecutivo andaluz ha incrementado notablemente la inversión en el tratamiento de enfermedades raras, destinando para este año 148,5 millones de euros, un 35% más respecto a 2018. Por otro lado, la Junta está trabajando en la actualización del Plan Andaluz de Atención a las Enfermedades Raras. Un nuevo plan integral, que se prevé aprobar en 2022, cuyos ejes principales son: la prevención y detección precoz, una atención sanitaria y social, terapias, investigación, formación y una mayor divulgación de estas enfermedades en la sociedad.
Moreno ha inaugurado en el municipio sevillano de El Coronil el Centro ‘Pablo RamÃrez GarcÃa’ de atención integral multidisciplinar para personas y familias con enfermedades raras. Este centro, puesto en marcha hace más de un año por la Asociación de Enfermedades Raras D'Genes, realiza una extraordinaria labor en la mejora de la calidad de vida de las personas con patologÃas poco frecuentes y sus familias. Este centro, cedido por el Consistorio, cuenta con 23 usuarios tanto de El Coronil como de localidades cercanas, como Dos Hermanas, Utrera o Los Palacios.
El Centro ‘Pablo RamÃrez GarcÃa’ dispone de un equipamiento de primer nivel, con distintas salas de psicologÃa, fisioterapia o estimulación. Además, lleva a cabo un novedoso programa de alfabetización para personas con necesidades complejas de comunicación. "Este centro es un paso más, un paso decisivo, no sólo en la mejora de la calidad de vida, sino también para evitar desplazamientos. Un paso cualitativo y cuantitativo en la mejora a la que tenemos que llegar entre todos", ha señalado.
Hoy en dÃa, en AndalucÃa hay alrededor de medio millón de andaluces con enfermedades raras, en su mayorÃa sin tratamiento ni alternativa terapéutica. Se trata de dolencias severas, crónicas y progresivas, que en muchos casos generan discapacidad. Este martes, precisamente, se ha aprobado en Consejo de Gobierno una declaración institucional con motivo del DÃa internacional de las personas con discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre, donde el Ejecutivo andaluz ha mostrado su compromiso con estas personas.
En esta lÃnea, ha instado tanto a las administraciones públicas como al sector privado a apostar por la investigación y ha trasladado su respaldo institucional. "Las cosas avanzan a veces exasperadamente lentas, pero vamos avanzando. Juntos llegamos más lejos. Lo que pido es eso: que todos empujemos en la misma dirección y entre todos procuremos un proyecto de vida para estos niños y sus familias", ha seguido.
También han estado presentes en el acto de inauguración el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre; el alcalde de El Coronil, José López Ocaña; el delegado del Gobierno de la Junta de AndalucÃa en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el presidente de la Asociación de Enfermedades Raras D'Genes, Juan Carrión, entre otras autoridades.
El presidente andaluz también ha visitado el Consistorio de El Coronil, donde ha mantenido una reunión con el regidor. Moreno ha trasladado a López Ocaña el compromiso de su Gobierno con la AndalucÃa rural, que es ejemplo de esfuerzo y entrega. AsÃ, ha asegurado que desde la Junta se están haciendo todos los esfuerzos para afrontar el reto demográfico en los pueblos pequeños. "Trabajamos para que la AndalucÃa de interior tenga los mismos servicios y posibilidades que el resto de la región, para que tengan igualdad de oportunidades y no exista una AndalucÃa de varias velocidades", ha agregado.
Para ello, el Ejecutivo andaluz está invirtiendo en infraestructuras y trabajando en coordinación con el resto de las administraciones públicas. Sobre El Coronil, concretamente, ha coincidido con el alcalde en la necesidad de poner en marcha planes de vivienda para los jóvenes con el propósito de fijar la población, objetivo para el cual están trabajando conjuntamente. "El diálogo, el acuerdo, la cooperación y la colaboración son los instrumentos más poderosos que tenemos, y ese es el objetivo de hoy", ha declarado, al tiempo que ha agradecido a la Corporación municipal su lucha para frenar y arrinconar al virus.