|
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 292 visitantes
El Sindicato de EnfermerÃa, SATSE, en Sevilla, ha anunciado la convocatoria de movilizaciones y huelga en los centros de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir ante la negativa de la Dirección de aplicar una sentencia que SATSE ganó en el año 2018, en la que el Tribunal Superior de Justicia de AndalucÃa reconocÃa el tiempo de relevo entre turnos de enfermerÃa, el conocido como solape, como tiempo efectivo de trabajo dentro de la jornada laboral en la Agencia Pública. Con este fallo judicial, se obligaba a la empresa a hacer efectiva esta medida, teniendo que ser negociada la implantación de la misma entre las partes.
Tres años después, explica el Sindicato, la resolución de la sentencia continúa sin aplicarse al personal de EnfermerÃa de dicha Agencia ante el bloqueo de la negociación y la pasividad por parte de la empresa, desobedeciendo una sentencia judicial e incurriendo en una absoluta dejadez de funciones, lo que a su vez está propiciando la pérdida de derechos de los profesionales.
Recuerda SATSE que, el solape o relevo de EnfermerÃa es el momento fundamental de intercambio de información clÃnica de los pacientes entre los profesionales de EnfermerÃa de las unidades asistenciales, un tiempo que dicho personal está prolongando su jornada laboral para poder garantizar la continuidad asistencial, y, por tanto, la seguridad del paciente durante los relevos de turnos.
SATSE exige por tanto a la Agencia Sanitaria que aplique de manera inmediata este fallo judicial y no lo demore más en el tiempo, ya que está obligada a cerrar una negociación para la implantación del solape, donde se acuerde no sólo cuánto debe ser este tiempo necesario para el periodo de intercambio de información entre el personal de enfermerÃa saliente y entrante de un turno para garantizar la continuidad asistencial, tiempo que en cualquier caso será incluido como parte de la jornada laboral, sino que además no debe excluir de disfrutar de este derecho al personal de enfermerÃa de hospitalización de tres de los seis hospitales que forman la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir como está ocurriendo ahora el caso de los Hospitales de Utrera, Lebrija y La Janda.
La paciencia de las enfermeras de la Agencia Sanitaria se ha agotado, advierte SATSE, que señala que las otras agencias sanitarias de la ConsejerÃa de Salud y familias tienen sentencias en el mismo sentido que la del Bajo Guadalquivir, mientras que estas sentencias ya se han ejecutado en la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir y en la Agencia Sanitaria Hospital de Poniente, la Dirección de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir se niega a hacerla efectiva.
Las enfermeras de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir se han cansado de gestos y felicitaciones por parte de la Administración sanitaria andaluza y reclaman que se haga efectivo su derecho reconocido por el TSJA y ratificado por el Tribunal Supremo, ha llegado el momento de pasar de los aplausos, la inauguración de estatuas y murales y pasar a los hechos, aseguran desde SATSE.
Ante esta situación, desde el Sindicato de EnfermerÃa se han convocado movilizaciones cuyo inicio será inmediato motivo una concentración el 15 de diciembre de 10 a 11 horas ante la sede de la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir, sita en el Hospital de Alta Resolución de Utrera (Av. Brigadas Internacionales, S/N, 41710 Utrera, Sevilla) para trasladar a la ciudadanÃa la actitud que mantiene la Dirección de la Agencia y, de continuar en su contumacia, finalmente irán a la huelga a finales del mes de diciembre en todos los hospitales dependientes de la Agencia: Écija, Constantina, La Janda, Lebrija, Morón y Utrera.