![]() ![]() |
Más información haciendo click aquí
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 312 visitantes
El Ayuntamiento de Morón prohibirá los cohetes durante el recorrido en las celebraciones religiosas y Reyes Magos, y limitará su uso en las celebraciones de fiestas tradicionales mediante una Ordenanza Municipal reguladora de la manipulación y uso de artificios pirotécnicos y de la realización de espectáculos públicos de fuegos artificiales en el municipio.
Aunque desde el Consistorio moronense se ha anunciado el inicio de una consulta pública para recabar la opinión de los vecinos y de las organizaciones más representativas sobre la elaboración de la citada ordenanza, el equipo de gobierno local cuenta ya con un borrador que recoge como se va a autorizar el uso de artículos pirotécnicos en diferentes épocas del año coincidiendo con la celebración de fiestas tradicionales del municipio.
El documento, al que ha tenido acceso Diario de Morón, detalla que durante la celebración del Día de la Festividad de Inmaculada Concepción , Corpus Christi y Cultos Hermandades del Municipio, se podrán utilizar artificios pirotécnicos media hora antes de la celebración eucarística donde realizarán hasta un máximo de tres avisos, lanzando un cohete máximo por cada uno de los mismos. “Durante la Salida procesional no se hará uso del material durante el recorrido”.
En la Cabalgata de Reyes Magos y Entrada del Heraldo Real, no se permitirá el uso de material pirotécnico sonoro durante el recorrido de la cabalgata, a excepción del uso de material de efecto calorífico, luminoso, gaseoso o fumígeno, o una combinación de estos efectos.
En cuanto a la celebración del Carnaval de Morón de la Frontera, se permitirá el uso de material pirotécnico en la salida del Pasacalle de manera controlada en un recinto acotado para tal evento y no se permitirá el uso del mismo durante el recorrido del Pasacalle.
En la Peregrinación Hermandad Ntra. Sra. del Rocío con motivo de la Romería del Rocío, durante la salida y entrada de la Hermandad del Rocío se permitirá el uso de material pirotécnico por el recorrido de las calles del municipio de manera moderada, considerando un tiempo no inferior a 5 minutos entre los lanzamientos y una limitación no superior a los 15 lanzamientos para conciliar el descanso vecinal y usando espacios acotados para el tirado de los cohetes que deberán comunicar. En la salida se tendrá en cuenta, la coincidencia de la misa al alba, con otros actos eclesiásticos, pudiendo ser la primera tirada a las 07,55 o 08,55 horas dependiendo de la coincidencia o no en esta misa.
Durante la Feria de Morón de la Frontera, para el fin de las fiestas el horario será determinado a las 00,00 horas del último día de Feria, con una duración máxima de 1 hora de espectáculo, organizado por el Ayuntamiento.
Por último, el día de la Romería de la Hermandad de Ntra. Sra. de Gracia, durante la salida y entrada de la Hermandad de Gracia, se permitirá el uso de material pirotécnico por el recorrido de las calles del municipio de manera moderada, considerando un tiempo no inferior a 5 minutos entre los lanzamientos y una limitación no superior a los 15 lanzamientos para conciliar el descanso vecinal y usando espacios acotados para el tirado de los cohetes que deberán comunicar. En la salida se tendrá en cuenta, la coincidencia de la misa al alba, con otros actos eclesiásticos, pudiendo ser la primera tirada a las 07,55 horas.