|
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 329 visitantes
diariodemoron.com 13/03/14
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera va a iniciar una segunda fase de la campaña "Tu mascota, tu responsabilidad", que puso en marcha el pasado mes de diciembre. Esta campaña tiene como objeto que todos los propietarios de perros recojan los excrementos de sus mascotas, cumpliendo con la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia, Control y Protección de Animales.
Esta segunda fase que el Ayuntamiento pone en marcha va a consistir en el reparto de unas pinzas para recoger los excrementos. De forma que todo propietario de perro puede obtener de forma gratuita unas pinzas. Los puntos de reparto son el Servicio de Atención al ciudadano del Ayuntamiento, la Oficina Municipal de Turismo – calle Pozo Nuevo – y la Casa de la Juventud en el Parque Huerta del Hospital.
El delegado de Seguridad Ciudadana, Manuel Escalante, ha informado también que a partir de final del mes de marzo, cuando está previsto que finalice esta segunda fase de la campaña informativa, los agentes de la PolicÃa Local comenzarán a multar a toda aquella persona que no recoja de la vÃa pública los excrementos de su mascota o no cumplan con lo recogido en la Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia, Control y Protección de Animales, como disponer del pasaporte sanitario de la mascota al dÃa, llevar el perro atado en zonas públicas o recoger los excrementos. El incumplimiento de esta Ordenanza puede conllevar multas de 30 a 350 euros.
La primera fase de la campaña informativa "Tu mascota, tu responsabilidad" ha tenido muy buena aceptación por parte de los ciudadanos y ha consistido en la instalación de carteles informativos en los espacios públicos como parques, jardines y zonas infantiles y el reparto de dÃpticos, a través de agentes de la PolicÃa Local y miembros de Protección Civil, con el objetivo de informar a las personas que están a cargo de los animales, con el objeto de evitar tener que denunciar a las personas que infrinjan la normativa.
Manuel Escalante ha hecho un llamamiento para la "colaboración de todos para mantener limpia de excrementos nuestra ciudad" y ha recordado que "se trata de una cuestión de salud pública, ya que la existencia de excrementos de perro dificulta la limpieza diaria, puede provocar accidentes, como resbalones y caÃdas al pisarlos, y son un posible foco de contagio de enfermedades a personas y entre mascotas".