![]() ![]() |
Más información haciendo click aquÃ
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 252 visitantes
• Las trabajadoras de "Residencia Asistencial Morón" comenzaron el pasado mes julio una serie de acciones para denunciar los problemas con la empresa
• Exigen la readmisión de todas las despedidas, el pago de las horas que se les debe y el cumplimiento del convenio
Las trabajadoras de la residencia de mayores concertada por la Junta de AndalucÃa en la localidad de Morón de la Frontera, "Residencia Asistencial Morón", continúan con el calendario de protestas marcado el pasado mes para denunciar la conflictiva situación que existe entre éstas y el director del centro desde hace varios meses.
No descartan la realización de otro tipo de medidas como protestas |
Durante la mañana de ayer miércoles volvÃan a concentrarse en la puerta del Ayuntamiento de la localidad y posteriormente en la puerta de la residencia, como protesta contra las "represalias" que mantiene la empresa con ellas desde que éstas comenzaron a exigir sus derechos laborales. Las trabajadoras, que no descartan la realización de otro tipo de medidas como protestas, exigen la readmisión de todas las despedidas, el pago de las horas que se les debe y el cumplimiento del convenio.
Cabe recordar que las trabajadoras de "Residencia Asistencial Morón" comenzaron el pasado mes julio una serie de acciones para denunciar unos problemas que, según el comité de trabajadoras, aparecÃan hace dos años cuando la empresa intentó quitarles la paga extra de navidad y las trabajadoras se negaron. A partir de ahà comenzó "una tirantez" con la dirección de la empresa que se vio incrementada el pasado año, cuando desde la dirección de la empresa se argumentaba que ésta iba mal y que la Junta de AndalucÃa no pagaba, por lo que a partir del mes de abril "comenzó a darnos medio sueldo", dejando un atraso de medio mes hasta que en noviembre las trabajadoras, mediante la asesorÃa de un abogado, decidieron que la empresa recogiera la deuda que mantenÃa con ellas en un escrito.
A raÃz de ahà comienzan las represalias – añaden las trabajadoras –, llegando a tener la residencia mujeres trabajando sin estar dadas de alta en la Seguridad Social. Entre las represalias de las que acusan al director destacan que se recortaba en horas y se cambiaban los cuadrantes de turnos si previo aviso, y es "que ha hecho lo que le ha dado la gana, y no ha hecho más porque estaba el sindicato". Además, acusan a éste de despedir a las trabajadoras de forma interesada, ya que al mismo tiempo que despedÃa trabajadoras, con la escusa de que no habÃa dinero porque la Junta no pagaba, contrataba personal nuevo, "era muy descarado que lo que querÃa era que nos fuéramos".
Las trabajadoras culpan de la situación al director del centro, un PolicÃa Local en activo, y a su mujer, ex concejal socialista y ex presidenta del comité de empresa de la firma textil Intesur, de la que llegan a decir que "parece mentira que una mujer que ha estado de sindicalista defendiendo a los trabajadores nos esté machando de esta manera".