|
Más información haciendo click aquí
Editorial
Tribuna Libre
Opinión
Noticias más leídas
Leído en internet...
La foto de la semana
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Online 135 visitantes
diariodemoron.com 19/06/14
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, hacía entrega ayer miércoles del galardón "Turismo Industrial Provincia de Sevilla", que en la categoría de "Patrimonio Industrial" ha sido concedido a la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón de la Frontera, promotores del proyecto del Museo de la Cal de Morón.
Según consta en el acta de concesión del premio, el jurado "ha tomado en especial consideración el esfuerzo de esta asociación por recuperar y evitar que quedara en el olvido algo tan propio de la cultura andaluza y sevillana como el proceso artesanal de fabricación de cal, un elemento constructivo tan presente en nuestros monumentos más emblemáticos."
Asimismo, se subraya la concesión al Museo de la Cal de Morón de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, "destacando de manera especial el concedido en 2011 por el Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial."
En el acto de entrega, que tuvo lugar durante la clausura de I Encuentro Empresarial de Turismo Industrial, organizado, asimismo, por la Diputación de Sevilla, y que se desarrollaba a lo largo de la mañana de ayer en la Casa de la Provincia, Rodríguez Villalobos estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) - , María José Álvarez.
"Turismo Industrial Provincia de Sevilla"
El galardón "Turismo Industrial Provincia de Sevilla", está convocado por la institución provincial, a través de Prodetur, con el objetivo de reconocer a organismos o empresas que han destacado por su labor en favor del fomento y la consolidación de esta actividad en la provincia. El Premio se concede en dos categorías o modalidades del Turismo Industrial: Industria Viva, al que han optado las empresas en funcionamiento; y Patrimonio Industrial, formado por los vestigios materiales e inmateriales de actividades económicas de los municipios sevillanos.
Para la concesión de este reconocimiento, el jurado, integrado por representantes de la Diputación de Sevilla, de la CES, y por Rafael Periáñez, profesor de la Universidad de Sevilla y experto en la materia, ha valorado, entre otros aspectos, la trayectoria desarrollada, la iniciativa en materia de calidad, de diversificación de la oferta o a la excelencia en la gestión de las empresas y entidades que han concurrido a la convocatoria, a la que se han presentado cerca de una veintena de candidaturas.